2020 ha sido un año de grandes cambios para el sector energético en las Américas. La pandemia mundial de coronavirus ha provocado una fuerte caída de la demanda y los precios del petróleo y el gas natural en toda la región.
Las compañías petroleras nacionales latinoamericanas enfrentan importantes desafíos financieros. Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina en Estados Unidos, el futuro de la diplomacia energética estadounidense en la región no está claro. Sin embargo, también hay muchas oportunidades nuevas en este entorno perturbado. Las tecnologías más nuevas, como el almacenamiento de baterías, están avanzando y respaldarán el crecimiento de la energía renovable variable a medida que se recupere la demanda de electricidad. Las compañías petroleras están revisando sus estrategias de inversión para enfocarse en los activos más rentables. En este contexto, la IV Conferencia Anual de Energía de América Latina convocará a ejecutivos de empresas de energía,
Siga este evento en Twitter en #DialogueEnergy y @The_Dialogue .
Invitamos a los participantes a enviar preguntas a través de la función de preguntas y respuestas en Zoom o enviando un correo electrónico a meetings@thedialogue.org