Tres emprendimientos argentinos ya montaron sus aplicaciones de inversión, ahorro y fútbol dentro de Lemon. Se espera incorporar 100 más en los próximos meses. 

Lemon, la billetera virtual con más usuarios crypto activos de Argentina, aprovechó la llegada de miles de desarrolladores de todo el mundo a Buenos Aires por Devconnect para lanzar Mini-Apps: una nueva sección que permite crear y usar aplicaciones crypto directamente dentro de la billetera, sin claves privadas ni complicaciones técnicas. 

Desde productos financieros hasta sociales, los argentinos pueden acceder a nuevas apps de ahorro, inversión o entretenimiento construidas sobre crypto, mientras que los desarrolladores pueden publicar sus productos frente a una base de más de 5 millones de usuarios en toda la región.

“Lemon ya no es solo una app: es una plataforma abierta para desarrollar el futuro del internet. Desde hoy abrimos nuestra infraestructura para que los argentinos puedan acceder a productos financieros de todo el mundo”, afirma Marcelo Cavazzoli, Fundador y CEO de Lemon.

¿Qué son las Mini-Apps? Son pequeñas aplicaciones de distintos creadores de todo el mundo que viven dentro de Lemon. En vez de descargarlas en el celular, se accede directo desde la app para interactuar con productos creados por la comunidad y curados por el equipo de Lemon, sin instalar nada extra ni crear nuevas cuentas.

En la práctica, la nueva sección funciona como un “app store” crypto dentro de la billetera y, cuando es necesario, permite operar usando el saldo en dólares digitales (crypto) o Bitcoin que el usuario ya tiene en su cuenta.

Con este lanzamiento, Lemon deja de ser solo una billetera para ahorrar, invertir o pagar y se posiciona como la plataforma abierta donde se construye el futuro de la nueva internet.

¿Por qué crear en Lemon?: una base de 5 millones de usuarios validados

Una de las grandes barreras para que más gente use aplicaciones crypto sigue siendo la complejidad técnica: recordar una seed phrase, guardar claves privadas, entender cómo funciona una wallet self-custodial y lidiar con regulaciones, infraestructura y onboarding de usuarios desde cero.

Con el Mini-App SDK, cualquier desarrollador, o usuario que codee, puede crear su propia aplicación dentro de Lemon y conectarse de inmediato con más de 5 millones de usuarios ya onboardeados, verificados y familiarizados con el uso de crypto en su día a día.

En lugar de construir todo desde cero, las ideas se lanzan directamente dentro de la billetera cada mini app se apoya en la infraestructura que Lemon ya tiene construida:

  • Rampas fiat–cripto para operar con pesos y criptomonedas.
  • Custodia segura de fondos.
  • Usuarios verificados (KYC).
  • Soporte legal y de compliance.

Más información para crear tu primer Mini-app en Lemon: https://lemon.me/build 

 

¿Qué emprendimientos argentinos ya se integraron a Lemon? 

 

  • Berry: plataforma para invertir en todo, desde acciones tokenizadas hasta predicciones del mundo real.
  • Fantasy Tier: armá tu 11 ideal, competí con amigos y ganá premios vinculados al fútbol. 
  • Piggy Wallet: app familiar para que chicos y chicas aprendan a ganar, ahorrar y hacer crecer su dinero.