Las cifras surgen de un informe realizado por la Federación de Industrias Textiles Argentinas

Desde principios de año, el sector textil atraviesa un momento complejo por las bajas ventas, cierres de fábricas y recorte de personal. En este contexto, la FITA – Federación de Industrias Textiles Argentinas – difundió su informe mensual que, a partir de estadísticas oficiales, refleja y cuantifica esta delicada situación.

De acuerdo con el informe de la FITA, la actividad del sector textil cayó 18,1% en agosto respecto del mismo mes de 2024, una contracción muy superior al 4,4% que registró el promedio de la industria nacional en igual período.

Por su parte, el uso de la capacidad instalada textil se ubicó en apenas 41,5%, casi nueve puntos porcentuales por debajo del año anterior. Esto implica que más de la mitad de la capacidad productiva del sector hoy se encuentra sin ser aprovechada.

“El sector está atravesando un escenario desafiante que no sólo se explica por la caída en el nivel de actividad y el consumo. Los costos y dificultades financieras también condicionan a las empresas textiles” dijo Celina Pena Gerenta General de FITA.

Empleo y precios en el sector textil: continúan las señales de retracción

En materia laboral, los números confirman la tendencia negativa. En julio de 2025, los sectores de textiles, confección, cuero y calzado contabilizaron 108 mil empleos formales. La cifra representa una reducción de 5 mil puestos respecto al mismo mes de 2024, consolidando así una tendencia de contracción que se sostiene desde febrero del año pasado.

Finalmente, en cuanto a los precios, el informe muestra que, en septiembre, los productos textiles aumentaron 19,7% interanual, muy por debajo de la inflación general (31,8%). En la misma línea, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del rubro subió 19,7%, frente al 25,5% del resto de la industria. Estos datos evidencian que, pese al contexto adverso, el sector mantiene variaciones moderadas en sus niveles de precios.

Acerca de FITA

Desde su fundación en 1932, FITA se ha consolidado como una voz autorizada en el entramado productivo nacional textil, articulando con cámaras, entidades gubernamentales, sindicatos y organismos multilaterales. Actualmente, la industria textil nuclea a 4.000 empresas y establecimientos del sector textil y de la confección en el país en sus distintas fases: hilandería, tejeduría, tintorería, acabado y proveedores del sector. La federación trabaja activamente para promover el liderazgo de políticas públicas que fortalezcan la competitividad y fomenten las buenas prácticas.

Para más información: https://www.fita.com.ar/