“A Remarla: Plan Rescate” una herramienta que transforma el juego en una forma de prepararse frente a emergencias climáticas
¿Qué hacer ante una alerta meteorológica? ¿Cómo actuar cuando el agua sube y las calles se inundan? A partir de estas preguntas, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora desarrolló “A Remarla: Plan Rescate”, el primer videojuego educativo argentino pensado para enseñar a adolescentes cómo actuar ante inundaciones.
El proyecto se gestó en la cátedra de Diseño Multimedial de la carrera de Publicidad en la Universidad de Lomas de Zamora. Del cual surge en respuesta al aumento de eventos climáticos extremos, como las recientes inundaciones que afectaron múltiples zonas del país.
Su principal objetivo es claro: convertir la prevención en una herramienta accesible, atractiva y actual. La cual se apoya en información validada por Naciones Unidas, UNICEF y el SINAGIR.
«Descubrimos que, si bien existe información disponible sobre cómo prepararse ante este tipo de desastres naturales, la misma no está adaptada al lenguaje de las nuevas generaciones. Es así que nos propusimos traducirla a un formato que los convoque y motive a aprender: un videojuego», explican sus creadoras, Brenda Cereijo, Pilar Llance, Candela Llorente, Camila Tarzia Diaz, Tiziana Ferreira, Luz Bustos y Melina Reinaga .
El videojuego cuenta con una estética amigable, escenarios realistas y desafíos pensados para el aula o espacios educativos. Los jugadores acompañan a Mateo, el protagonista, en misiones como armar un kit de emergencias, rescatar animales y responder preguntas clave sobre prevención. Todo en un entorno interactivo, que estimula la toma de decisiones y la retención de contenidos.
¿Por qué un videojuego? Porque está comprobado que las dinámicas lúdicas potencian el aprendizaje, mejoran la toma de decisiones en contextos críticos y fomentan la participación activa. “A Remarla” no reemplaza a la educación formal, pero la complementa con una herramienta poderosa: la experiencia.
¡Ya podés jugar el primer nivel en su versión demo y conocer la propuesta! La versión completa estará disponible el 30 de junio, de forma gratuita en la web, para que cualquiera pueda acceder y aprender a actuar frente a emergencias climáticas como las inundaciones.