
El martes 18 de noviembre a las 18, el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires será sede de la conferencia Desafíos de la Gobernanza: IA agéntica y descentralización algorítmica, un encuentro académico que propone una conversación estratégica sobre cómo la inteligencia artificial, las tecnologías blockchain y la descentralización están transformando la arquitectura del poder, la confianza institucional y el futuro de las naciones.
La Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires declaró de interés institucional la conferencia, otorgando uno de los máximos reconocimientos que la Ciudad concede a iniciativas académicas y tecnológicas. La distinción subraya la relevancia del encuentro para el sector público y su contribución a la innovación, la formación profesional y el fortalecimiento de capacidades estatales en un contexto de profunda transformación digital.
Participarán tres referentes globales en la materia.
Dr. Gavin Wood (Reino Unido), fundador de Polkadot y cofundador de Ethereum, es uno de los principales arquitectos de la Web3 y un impulsor del concepto de soberanía digital.
Dra. Primavera de Filippi (Francia), investigadora del CNRS y del Berkman Klein Center de Harvard, es una autoridad mundial en gobernanza, derecho y sistemas descentralizados.
Dr. Juan Gustavo Corvalán (Argentina), director del IALAB de la Universidad de Buenos Aires, es pionero en la creación de los primeros sistemas predictivos explicables aplicados al sector público en América Latina.
La conferencia propone un diálogo transversal entre filosofía, derecho y tecnología, en el que estos tres especialistas debatirán el surgimiento de modelos de gobernanza híbridos, el impacto de la autonomía algorítmica y las nuevas infraestructuras de soberanía digital. Se trata de un cruce inédito entre líderes que representan tres culturas y tres tradiciones de pensamiento, en un momento clave para imaginar cómo se reconfiguran el poder y las instituciones en la era de la inteligencia artificial.
El encuentro es coorganizado por Polkadot Blockchain Academy y el IALAB–Buenos Aires, en una articulación coordinada por Marina Marchesotti, directora del área de Blockchain y Web3 del laboratorio y Chief Business Officer (CBO) de Polkadot Blockchain Academy. Esta conferencia representa un nuevo hito en la colaboración académica entre ambas instituciones, consolidando un espacio de trabajo conjunto.
Realizar esta conversación en la Facultad de Derecho de la UBA, y particularmente en su histórico Salón de Actos —escenario de debates fundamentales de la vida institucional argentina—, aporta un marco simbólico de enorme relevancia: un espacio donde tradición jurídica y futuro tecnológico se encuentran para pensar los desafíos de la próxima década.
La conferencia es abierta y gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.
🎧 Habrá traducción simultánea inglés–español.
📋 Formulario de registro: https://luma.com/0wtkrh93?locale=es

