El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estuvo presente en la apertura de las Jornadas Internacionales 2025. «Hoy la incógnita es la energía para la inteligencia artificial, la formulación de estos ecosistemas precisa de la articulación público-privada», sostuvo en su discurso

Convergencia-El funcionario destacó que CABA ofrece el 91% de lo servicios IT del país, y cuenta con una capacidad instalada de fibra óptica en autopistas y túneles subterráneos. «Esto consolida nuestra autonomía digital y es un activo estratégico. El backbone urbano nos permite pensarnos como una ciudad inteligente», manifestó.

Macri enumeró las verticales con las que la Ciudad de Buenos Aires acompaña el proceso de transformación. La industria audiovisual, en primer lugar, genera 45.000 puestos de trabajo y dispone de 500 productores -dos tercios de las existentes en Argentina-. Indicó que en los próximos años se invertirán US$ 25.000 millones y generarán 7.000 nuevos puestos de trabajo a través de su programa de cash rebate.

En segundo lugar se refirió a la próxima Tech Week, a realizarse en noviembre; y el segmento de Gaming, en el que, según adelantó el Jefe de Gobierno, «vamos a copiar el modelo de Madrid».

En cuanto a la educación, destacó la incorporación del primer Centro TUMO en la ciudad, en Barracas. Agregó que el segundo se encuentra en construcción en el Parque de Innovación y está en proyecto un tercero en el barrio de Chacarita. En este caso, llamó al sector privado a participar a través del sponsoreo en esta propuesta de formación de capital humano para la industria. Y señaló que en 2026 pondrá en marcha la primera escuela secundaria que incluirá en su currícula la formación en IA y blockchain.