La filial de Maersk, que trabaja en servicios marítimos offshore y soluciones integradas para el sector energético, llamada Maersk Supply Service, ha mejorado en términos de descarbonización al implementar el sistema contenerizado de almacenamiento energético y baterías híbridas HY Module de Wärtsilä.
(loginews)-Esta novedad le permitirá disminuir un 50% las emisiones de carbono de su flota antes de que termine esta década. El operador marítimo realizará su primera conversión en el remolcador Maersk Minder durante los primeros meses de 2022.
Entre las ventajas que aporta el sistema de Wärtsilä es que, el consumo de combustible baja considerablemente y las emisiones de carbono un 15%. Como resultado, las actividades de mantenimiento serán cada vez menores mientras que aumentará su operatividad.
Concretamente, la solución HY Module incluye un motor híbrido, un sistema de almacenamiento energético, conocido como EES, y un transformador. El control y monitorización del sistema híbrido corre a cargo del propio EES.

Gracias a la combinación de estos elementos se pueden sortear los picos energéticos, gestionar las reservas y optimizar la eficiencia significativamente, empleando las baterías para absorber gran cantidad de fluctuaciones.
A parte de integrar soluciones eficientes, Maersk ha reportado un primer trimestre excepcionalmente fuerte. La compañía ha anunciado que su comienzo de año ha sido potente, con fuertes ganancias e impulso de crecimiento en todos sus negocios en Océano, Servicios Portuarios y Logística.
De acuerdo a un comunicado emitido por el grupo, se explica que el impulso se debe a la fuerte demanda en un mercado todavía influido por la pandemia y las importantes interrupciones en las cadenas de suministro mundiales.