La iniciativa conecta a las principales universidades con la conferencia insignia de Polkadot, ofreciendo a los estudiantes acceso a becas, mentorías y un premio total de 41.000 dólares en el hackathon
A medida que crece la expectativa por sub0 Symbiosis, la conferencia insignia de Polkadot que se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en Buenos Aires, WebZero anuncia nuevas alianzas con universidades de toda América Latina junto a un programa de becas estudiantiles diseñado para facilitar la participación de estudiantes, especialmente en el sub0 Hackathon, donde los desarrolladores competirán por más de 41.000 USD en premios.
La iniciativa vincula a universidades líderes de Argentina y Uruguay con el ecosistema Polkadot para impulsar la formación de la próxima generación de talento Web3. Entre las instituciones confirmadas se encuentran: Universidad Champagnat, Club Blockchain Universidad Champagnat, Club Cripto UCEMA, Club Blockchain Universidad Di Tella, Universidad Tecnológica Nacional, Universidad de Rosario, Universidad ORT Uruguay, UNCuyo, Universidad Nacional de Mar del Plata, Red Blockchain de Universidades, ITBA y Universidad Austral.
A través de estas alianzas, los estudiantes tendrán acceso más directo a la experiencia sub0, conectándose con desarrolladores, investigadores e innovadores que están construyendo el futuro descentralizado. En el lugar del evento, una Sala Universitaria ofrecerá un espacio de encuentro para que estudiantes y docentes puedan establecer contactos, colaborar y aprender junto a la comunidad de Polkadot.
“Estamos muy entusiasmados de volver a Buenos Aires, donde organizamos la segunda edición de la Polkadot Blockchain Academy en 2023. Argentina sigue siendo un país líder en adopción de blockchain, y nos enorgullece contribuir formando a sus futuros constructores.”, Pauline Cohen Vorms, CEO y cofundadora de Polkadot Blockchain Academy.
Como complemento a estas alianzas, el Programa de Becas sub0 ofrece un número limitado de ayudas de viaje para que estudiantes puedan asistir presencialmente a sub0 Symbiosis. Las becas están abiertas tanto a alumnos de universidades asociadas como a estudiantes independientes, garantizando un acceso más amplio al evento. Los postulantes que participen en el hackathon tendrán prioridad, y las becas cubrirán los costos de transporte a Buenos Aires.
“El espíritu de sub0 trata sobre construir un futuro mejor juntos”, afirmó Sacha Lansky, Head of Developer Relations en WebZero. “Al asociarnos con universidades de toda América Latina, buscamos empoderar a la próxima generación de desarrolladores, investigadores e innovadores en una de las regiones más dinámicas para las tecnologías emergentes. Se trata de darles acceso directo a las herramientas y redes que están moldeando el futuro descentralizado.”
Las postulaciones están abiertas hasta el 15 de octubre, y los seleccionados serán notificados entre el 15 y el 20 de octubre.
Aplicar aquí: https://forms.gle/hQku7KE8KHrc5HqJ8
Acerca de WebZero
WebZero es una fuerza global en eventos y desarrollo de comunidades tecnológicas, organizadora de sub0 Symbiosis, la conferencia insignia del ecosistema Polkadot que se celebrará del 14 al 16 de noviembre de 2025 en Buenos Aires, Argentina.

