El primer punto de encuentro de Bitcoin y cripto de Argentina que congrega a los máximos exponentes de la industria junto a empresarios, reguladores, programadores y emprendedores. El horizonte de la blockchain como tecnología cobra cada vez más  fuerza y en LABITCONF se exponen sus principales derivaciones

El próximo 7 y 8 de noviembre en el predio de Costa Salguero LABITCONF 2025 vuelve a abrir sus puertas con su edición UNSTOPPABLE. Este es el evento que da inicio la Tec week -del 5 al 22 de noviembre organizada por la ciudad de Buenos Aires- y al mes cripto más potente de la región. 

Una vez más el evento cripto pionero en el mundo y de los más reconocidos mundialmente mantiene su estándar de calidad con 250 charlas, 43 activaciones -como las de Binance, Ikiigi, Exness, Bingx, CoinEx x Via BTC y Ledn- , recibe alrededor de 330 speakers y 45 líneas temáticas en dos días a lo largo de 9 escenarios simultáneos.

Como cada año, las temáticas giran en torno a temáticas sobre Bitcoin y su liderazgo como moneda digital y reserva de valor, el nuevo mundo de las finanzas descentralizadas, la tokenización de activos del mundo real (RWAT, en inglés), la Web 3, aspectos técnicos y de desarrollo, creadores artísticos y mucho contenido para iniciarse de cero en las criptomonedas de manera segura, mezclando arte, cultura y crypto e inteligencia artificial. 

En esta edición sobrevuela el concepto UNSTOPPABLE (en español, “imparable”). Esta idea es el reflejo de un año marcado por grandes hitos de Bitcoin y por el valor creciente que la economía descentralizada adquiere en el mundo. 

Con la presencia de personajes icónicos como Amir Taaki -uno de los primeros 5 programadores de Bitcoin-, Francis Poliot o Nick Spanos -dos grandes referentes de Bitcoin globales-, Nathan Sexer -de la Ethereum Foundation-, Efrat Ferguson -destacada voz femenina en lo que hace al impacto de la Banca Central y el Estado-, Nick Newman -CEO de CASA, la empresa #1 de Custodia en Bitcoin-, junto a C-Levels de Trezor y Bitgo, Carlos Maslatón, Diógenes Casares y Austin Alexander junto a tantos otros grandes analistas del mercado cypto, líderes en servicios financieros de lending como Mauricio Di Bartolomeo de LEDN e Igor Neuman de Firefish, Brian Klein -el abogado que llevó adelante la defensa en el juicio de Tornado Cash-, y muchos más internacionales, pero también  Roberto Silva -presidente de la Comisión Nacional de Valores-, Joan Cwaik -divulgador tecnológico-, Martín Yeza -diputado nacional-, Darío Nieto -legislador porteño- entro otros diputados y legisladores, Augusto Salvatto, tantos más. Como siempre, el encuentro reúne también a los principales ejecutivos de exchanges locales, e internacionales e influencers cripto.

“Este año LABITCONF se hace a pocos días de cumplirse 17 años del whitepaper de Bitcoin, un documento que redefinió la idea misma de libertad económica y de propiedad digital. Bitcoin nos dio algo que no existía: la posibilidad de ser dueños reales de nuestro dinero, sin intermediarios ni permisos. Satoshi Nakamoto el o los creadores de Bitcoin, sin saberlo, plantó la semilla de una nueva noción de libertad económica y de propiedad digital. LABITCONF nació con esa misma visión: la de construir conocimiento sobre el futuro de la economía desde América Latina manteniendo viva la filosofía descentralizada que inspiró todo este movimiento, mucho más allá de su precio.” afirma Rodolfo Andragnes, fundador de LABITCONF y de la ONG Bitcoin Argentina.

LABITCONF 2025 refuerza su posición como la conferencia más completa y diversa del ecosistema en América Latina.

VER AGENDA COMPLETA

ESCENARIOS

MAIN STAGE reúne 40 charlas clave sobre el presente y futuro del ecosistema: desde la filosofía de Bitcoin hasta regulación, tokenización, minería, impacto social y avances técnicos. Mezcla contenidos introductorios, intermedios y avanzados, pensados tanto para empresarios como para entusiastas. 

ÁGORA: Un escenario que nos invita a pensar, con más de 30 charlas que exploran aspectos más filosóficos, científicos y disruptivos sobre el impacto que generamos en la sociedad. Los temas van desde reflexiones sobre nuevos modelos de sociedad, pasando por el rol de la inteligencia artificial o la libertad financiera, hasta descubrir otras madrigueras de conejo como los psicodélicos, la longevidad y la alimentación. Se suman varios de los debates más interesantes del ecosistema y la posibilidad de conocer a autores de libros. [

ACADEMY: Un espacio con más de 30 charlas enfocadas en aportar herramientas para moverse en el ecosistema. Por un lado, es el escenario con mayor foco en trading, pero también se abordan temas para emprendedores, empresas que quieran lanzar tokens o aprender a gestionar criptomonedas de forma segura. Suele estar orientado a niveles iniciales e intermedios, aunque también incluye algunas charlas para avanzados.

TECH: Este es el escenario principal para programadores, son más de 20 charlar charlas y talleres. Es un espacio ideal para venir con la laptop. Un lugar para descubrir y experimentar con nuevas tecnologías, técnicas y lenguajes de programación, muchos de ellos en talleres prácticos. Está dirigido a perfiles avanzado.

START: El escenario ideal para quienes recién comienzan, con 32 charlas introductorias y el acompañamiento de la ONG Bitcoin Argentina y la Bitcoineta para responder todas las dudas. Entre charlas abiertas y asesorías individuales, es un espacio pensado para despejar preguntas sin vergüenza antes de disfrutar del resto del evento. Para niños, adolescentes, adultos y abuelos que dan sus primeros pasos, o para quienes, aun siendo avanzados, tienen dudas complejas que requieren asesoría personalizada.

CREATORS: El escenario donde el arte se conecta con la tecnología blockchain y la Web3. El área más amena del evento, que reúne a directores de cine, artistas plásticos y creadores digitales para descubrir nuevas formas de expresión, comercialización de obras y creación de comunidades. Está pensado para todos los niveles de conocimiento y para quienes se interesan en los usos alternativos de la blockchain.

BUSINESS: Un nuevo escenario exclusivo del área Business, con foco ejecutivo. Aunque el volumen de contenido es menor, las charlas están orientadas a empresarios, banqueros y personas de alto patrimonio, con temas como fondeo internacional, encuentros tête-à-tête con CEOs, gestión de carteras, minería, vinos y reuniones privadas.

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA EL VISITANTE

  • Recomendamos organizar el recorrido antes de ir para aprovechar al máximo todas las propuestas a los largo de los 8 escenarios simultáneos.
  • PAGOS CON CRYPTO – Todos los asistentes podrán pagar con crypto sus consumos durante su recorrido.
  • ENTRADAS CON CRYPTO O PESOS ARGENTINOS
    • Las entradas se pueden adquirir de forma online en www.labitconf.com y pueden abonarse con pesos argentinos o crypto.
    • Jubilados, menores de 16 años y personas con discapacidad (*) tienen ACCESO GRATUITO. 

* Deberán enviar un mail a ayuda@labitconf.com en caso de requerir asistencia durante su recorrido.

Sobre LABITCONF

LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference) es la conferencia líder en América Latina que reúne a los principales referentes de la industria criptográfica y a emprendedores de la región. Desde 2013, LABITCONF ha sido un punto de encuentro clave para discutir y promover las últimas tendencias, desarrollos y desafíos en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain y ha sido el origen de muchísimos proyectos. Con una trayectoria probada, LABITCONF continúa promoviendo el diálogo y la colaboración en esta revolucionaria industria.